13/09/2017
ALCALDE VALDIVIA A ESSAL POR DESCARGAS AL LAGO Y NUEVOS REBALSES DE ALCANTARILLADO: “LE ESTAMOS ARMANDO UN PRONTUARIO QUE NINGÚN TRIBUNAL DE CHILE VA A CUESTIONAR, ASÍ ES QUE SIGAN CONTAMINANDO EL LAGO”

Fotografía captada el día 11 de septiembre a las 20.30 horas aproximadamente, en calle José Miguel Carrera.

13/09/2017
El pasado lunes 11 de septiembre pasadas las 20.00 horas los vecinos de calle José Miguel Carrera denunciaron rebalses de alcantarillado en dicha calle a la altura de la intersección con Prat. Del hecho tomaron conocimiento en terreno el encargado de emergencias, inspectores municipales y el propio Alcalde Rodrigo Valdivia, quien llego al lugar para comprobar la efectividad de la denuncia y que más tarde fuera también denunciada a la SISS, según confirmó el edil.

Alcalde Rodrigo Valdivia Orias.

Esta mañana, el Alcalde Valdivia descargó su molestia al momento de asegurar que “habíamos terminado de evacuar el último informe respecto de las descargas realizadas el pasado fin de semana al Lago Panguipulli, sin dejar de mencionar la emanaciones de gas Butano hace algunas semanas, responsabilidad de Essal según los bomberos que tienen certificación en esta área, a lo que debemos sumar los rebalses ocurridos nuevamente en calle José Miguel Carrera como consecuencia de problemas con las bombas de impulsión de Essal, que afectaron la calle mencionada y calle Las Bandurrias, sin dejar de comentar en relación a los rebalses ocurridos en la calle Ramón Freire frente al Liceo Fernando Santiván, y pese a todo este prontuario resulta que nuevamente el día lunes 11 de septiembre pasadas las 20.00 horas nos enfrentamos a otro problema; ese día en la tarde,  llegando a Panguipulli, fuimos informados por el Encargado de Emergencias de la Municipalidad, Sandy Fernández Astudillo, y vecinos de calle José Miguel Carrera, que nuevamente se estaba produciendo un rebalse, y cuando llegamos ya estaba el equipo de salubridad de la sanitaria Essal haciendo la limpieza respectiva. Claramente volvimos a informar a la SISS, nuevamente, para que inicie los procedimientos”.

“Que quiero decir con esto: el año pasado cuando Essal sufrió una multa producto de una denuncia que yo hiciera como concejal, la respuesta que dio la sanitaria fue que había un problema con las bombas impulsoras. Esa situación se ha vuelto a repetir en más de una ocasión, tanto en calles José Miguel Carrera, las Bandurrias y Ramón Freire, y hoy nuevamente tenemos el problema de rebalses en calle José Miguel Carrera. Esto deja en evidencia que no hay un programa de mantención de lo que es la infraestructura de la sanitaria Essal, y para nosotros eso significa que: ¡se siguen burlando de Panguipulli!”, aseguró el edil.

Valdivia agrega que “a mí no me complica, porque le estamos armando un prontuario que ningún tribunal de Chile va a cuestionar, así es que sigan contaminando el lago. Porque el argumento de que ellos pueden descargar aguas servidas cuando ocurren eventos de emergencia, infiltración de aguas lluvias, ese argumento murió. El argumento que hoy día existe, y que siempre hemos sostenido, es que Essal sistemáticamente está evacuando aguas servidas y no mixtas al lago, por lo tanto es el principal contamínate del Lago Panguipulli”, afirmó.

El alcalde va más allá y sostiene que “independiente de la opinión que hoy día tenga la SISS, como se expresa en el oficio de respuesta que entrega al Senador Alfonso de Urresti, nosotros vamos a seguir perseverando, porque lo relacionado a los Aliviaderos de Tormentas hoy día ni siquiera Essal lo puede sostener.  Independiente de que hoy tengamos una emergencia por un exceso de lluvia, Essal igual está haciendo descargas ilegales hacia el Lago Panguipulli”, afirmó.

Por último, Valdivia manifestó que “el sustento que ha tenido la sanitaria del por qué hacen descargas de emergencias, hoy día no tiene ningún asidero, no existe. Hoy día nos están mostrando con hechos comprobados y en días sin precipitaciones, que igual siguen vertiendo aguas servidas al Lago Panguipulli. Es decir, claramente esto demuestra que ha sido parte de su modus operandi, una acción sistemática, simplemente con el fin de evitar mejorar su infraestructura con el fin de disminuir los costos. Todo esto demuestra un desinterés por proteger el Lago Panguipulli, que es un patrimonio extremadamente importante para la comuna y que lo vamos a defender hasta las últimas consecuencias”, concluyó el edil.

<<<Volver